Vacuna Fiebre Amarilla Costa Rica - Guía Completa
Si tienes planes de viajar a ciertos países de América, África o Asia, es posible que necesites la vacuna contra la fiebre amarilla. En este artículo te contamos dónde aplicártela en Costa Rica, quiénes deben recibirla y si es gratuita para asegurados de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
¿Qué es la fiebre amarilla?
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados, principalmente del género Aedes. Sus síntomas pueden ir desde fiebre y dolores musculares hasta complicaciones graves como hemorragias, insuficiencia hepática y falla multiorgánica.
La mejor forma de prevención es la vacunación, la cual proporciona una protección de por vida en la mayoría de los casos.
¿Quiénes deben vacunarse contra la fiebre amarilla?
En Costa Rica, la vacuna contra la fiebre amarilla se recomienda principalmente para:
- Personas que viajen a países con riesgo de transmisión, como algunos de Sudamérica (Brasil, Colombia, Perú, entre otros) y África.
- Viajeros internacionales que tengan como destino o escala países que exijan el certificado internacional de vacunación.
La vacuna debe aplicarse al menos 10 días antes de la fecha de viaje.
¿Dónde puedo vacunarme contra la fiebre amarilla en Costa Rica?
Existen puntos autorizados para la aplicación de esta vacuna, entre ellos:
- Áreas de salud y hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en casos donde esté indicada y con cita previa.
- Centros privados autorizados por el Ministerio de Salud para emitir el Certificado Internacional de Vacunación.
- El Centro Nacional de Vacunación y Medicina del Viajero, ubicado en el Hospital Calderón Guardia.
Es importante confirmar con antelación la disponibilidad y los requisitos de aplicación.
¿La vacuna contra la fiebre amarilla es gratis para asegurados de la CCSS?
Desde el 2025, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha comenzado a distribuir dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla para aplicarlas de forma gratuita a todos los asegurados, especialmente a quienes cumplan con los criterios establecidos por el Ministerio de Salud y la Caja, como viajes a zonas de riesgo por motivos de trabajo, estudio o razones humanitarias.
Para recibir la vacuna, es necesario agendar una cita completando previamente el formulario oficial disponible en el sitio web del Ministerio de Salud: https://www.ministeriodesalud.go.cr/citas/citas.html
En caso de no poder acceder a la vacunación gratuita, el asegurado podrá acudir a un centro privado autorizado, donde el costo suele variar entre ₡30.000 y ₡50.000, dependiendo del establecimiento.
Requisitos para la vacunación
Antes de aplicarte la vacuna contra la fiebre amarilla en Costa Rica, deberás:
- Presentar tu pasaporte y copia del itinerario de viaje.
- Demostrar el destino o escala en un país que requiera el certificado.
- No tener contraindicaciones médicas (embarazo, alergia grave a componentes de la vacuna, inmunosupresión).
La vacuna contra la fiebre amarilla es un requisito indispensable para viajar a varios países. En Costa Rica puedes aplicártela en centros de salud de la CCSS (gratis en algunos casos) o en clínicas privadas autorizadas. Planifica con tiempo tu vacunación para evitar contratiempos en tu viaje.
-
Consulta:
La vacuna de la fiebre amarilla la tengo desde el 2016, me vacune en Panamá! Hace falta volver a inyectarme o el carné de Panamá para los Costarricenses?
Deja una respuesta
Sin citas disponibles