Banhvi Solicitud de Bono: Guía Paso a Paso

El bono familiar de vivienda es uno de los programas sociales más importantes en Costa Rica, administrado por el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI). Este beneficio económico ayuda a familias de bajos y medianos ingresos a comprar, construir o mejorar una vivienda digna.

En este artículo te explicamos cómo funciona el proceso de BANHVI solicitud de bono, cuáles son los requisitos principales y respondemos a las preguntas más frecuentes sobre este beneficio.

¿Qué es el bono familiar de vivienda de BANHVI?

El bono de vivienda es una ayuda económica que no se devuelve, financiada con recursos del Estado costarricense. Está diseñado para que las familias con ingresos limitados puedan:

  1. Comprar una vivienda de interés social.
  2. Construir en un lote propio.
  3. Ampliar, reparar o mejorar una casa ya existente.
  4. Participar en proyectos de vivienda colectiva.

BANHVI solicitud de bono: paso a paso

  1. Acudir a una entidad autorizada: Las solicitudes se gestionan a través de entidades autorizadas por BANHVI, como mutuales, cooperativas, asociaciones solidaristas y bancos.
  2. Presentar la documentación requerida: Se debe entregar información sobre identificación, ingresos familiares, estado civil, composición familiar y, según el caso, documentos del lote o la vivienda a mejorar.
  3. Evaluación socioeconómica: La entidad realiza un estudio de ingresos y necesidades de la familia para verificar si califica.
  4. Envío al BANHVI: Una vez revisada la documentación, la entidad traslada la solicitud al BANHVI para su análisis y aprobación.
  5. Resolución: Si todo está en regla, BANHVI aprueba el bono y asigna los recursos directamente para el proyecto de vivienda.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al bono familiar de vivienda de BANHVI?

Los principales requisitos son:

  • Ser costarricense o residente legal en el país.
  • Formar parte de un núcleo familiar (padres, hijos, parejas o adultos mayores a cargo).
  • Tener ingresos familiares iguales o inferiores a ₡1.656.000 colones (aprox. 4 salarios base, según la modalidad del bono).
  • No haber recibido antes un bono de vivienda.
  • No ser propietario de una vivienda (salvo en casos de mejoras o ampliaciones).
  • Contar con un lote en regla (para construcción) o bien optar por proyectos colectivos autorizados.

¿Cómo saber si calificó para el bono vivienda?

Una vez presentada la solicitud, la entidad autorizada dará seguimiento al trámite. Puedes verificar tu estado:

  1. Directamente en la entidad tramitadora (banco, mutual o cooperativa).
  2. En el sitio web del BANHVI www.banhvi.fi.cr
  3. Llamando al número de atención ciudadana 2211-2000.

¿Cuánto tarda el BANHVI en aprobar un bono?

El tiempo varía según la complejidad del caso y la documentación presentada. En promedio:

  • Evaluación de la entidad autorizada: entre 1 y 2 meses.
  • Resolución del BANHVI: puede tardar entre 2 y 4 meses adicionales.

En total, el proceso puede durar de 3 a 6 meses, aunque en algunos casos se extiende si faltan requisitos o hay alta demanda.

El proceso de BANHVI solicitud de bono es una herramienta clave para las familias costarricenses que desean acceder a una vivienda digna. Aunque requiere cumplir requisitos específicos y cierta paciencia con los plazos, este beneficio representa una ayuda significativa para mejorar la calidad de vida.

Si estás pensando en solicitar el bono de vivienda, lo más importante es reunir toda la documentación, acercarte a una entidad autorizada y dar seguimiento al trámite para que tu solicitud avance sin contratiempos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir