Cómo Cambiar Apellido Paterno en Costa Rica
En Costa Rica, muchas personas se preguntan si es posible cambiar el apellido paterno por diferentes razones: reconocimiento tardío, vínculos con un padrastro o simplemente porque desean que su identidad refleje la realidad de su vida familiar. El proceso es legal y está regulado por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y el Registro Civil.
A continuación, encontrarás una guía clara sobre lo que dice la normativa y los pasos que debes seguir.
¿Se puede cambiar el apellido paterno en Costa Rica?
Sí. El procedimiento se da mediante un trámite llamado Reconocimiento. Este consiste en la declaración formal que realiza un progenitor para que una persona sea inscrita legalmente como hijo o hija.
El reconocimiento puede hacerse en tres instancias:
- Registro Civil
- Notaría Pública
- Patronato Nacional de la Infancia (PANI)
El trámite es gratuito y tiene un plazo de resolución aproximado de 40 días hábiles.
Requisitos para cambiar el apellido paterno
Según el TSE, los requisitos principales para realizar este trámite son:
- Documento de identidad vigente
- Cédula de identidad para nacionales.
- Cédula de residencia, carné de refugiado, asilado político u otro documento válido para extranjeros.
- Que no exista paternidad inscrita previamente en el Registro Civil.
- Declaración del progenitor o padrastro ante el Registro Civil, notario público o PANI. Esta declaración debe incluir: nombres y apellidos completos, número de identificación, estado civil, nacionalidad y profesión, nombre y apellidos de la persona a reconocer.
- Consentimiento de la persona mayor de 18 años en caso de que sea reconocida.
- Presencia de los padres cuando corresponda. Si la madre dio consentimiento al momento de la inscripción de nacimiento, el padre puede presentarse solo.
- Correo electrónico o dirección física para recibir notificaciones oficiales del trámite.
Pasos para realizar el trámite de cambio de Apellido en Costa Rica
Presentarse en el Registro Civil o una de sus oficinas regionales con la documentación requerida.
- Dirección central: Costado oeste del Parque Nacional, San José.
- Horario: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
- Oficinas regionales: Consultar aquí
- Llenar la declaración de reconocimiento con los datos personales solicitados.
- Aportar el consentimiento de la persona mayor de edad, en caso de que aplique.
- Esperar la resolución, la cual tarda alrededor de 40 días hábiles.
¿Puedo cambiar mi apellido paterno por el de mi padrastro?
Sí, pero no de manera automática. Para que esto ocurra, tu padrastro debe realizar un reconocimiento legal ante el Registro Civil, siempre y cuando el apellido paterno original no esté inscrito o exista consentimiento según la edad de la persona reconocida.
Si eres menor de edad, se requiere la presencia de tu madre y, en algunos casos, el consentimiento de ambos progenitores.
Si eres mayor de 18 años, se necesita tu asentimiento expreso para aceptar el reconocimiento.
De esta forma, el apellido de tu padrastro pasará a sustituir el apellido paterno en tu registro civil.
¿Qué cubre el trámite de reconocimiento?
Permite que una persona sea legalmente reconocida como hijo o hija de quien hace la declaración. Esto incluye el cambio del apellido paterno en la inscripción de nacimiento.
¿Cuánto cuesta cambiar el apellido paterno en Costa Rica?
El trámite es completamente gratuito.
¿Qué pasa si ya tengo un apellido paterno registrado?
En esos casos, no se puede sustituir directamente. Debe realizarse un proceso judicial de impugnación de paternidad antes de solicitar el reconocimiento por parte del padrastro u otro progenitor.
Cambiar el apellido paterno en Costa Rica es posible a través del trámite de reconocimiento, siempre que se cumplan los requisitos legales establecidos. Este proceso es gratuito y relativamente rápido, pero depende de factores como si ya existe un apellido inscrito y la edad de la persona interesada.
Si deseas iniciar el trámite, lo mejor es acudir directamente al Registro Civil del TSE o consultar en sus oficinas regionales para recibir asesoría personalizada.
Deja una respuesta