Registrar PYME en Costa Rica: Requisitos y Beneficios

Una PYME es una micro, pequeña o mediana empresa que brinda servicios de forma local o internacional, en Costa Rica, cualquier empresa o negocio formal que venda productos o servicios y cuente con personal puede inscribirse como PYME (Pequeña o Mediana Empresa), según el artículo 3 de la Ley N.° 8262, Ley de Fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas y sus reformas.

Obtener la condición PYMES ofrece múltiples beneficios: exoneraciones en el impuesto a las sociedades, tarifas diferenciadas en el impuesto sobre la renta, descuentos en el registro sanitario de productos y reducciones en las cargas sociales de la CCSS. Además, permite acceder a fondos no reembolsables como PROPYME, financiamiento de FODEMIPYME y programas de la Banca para el Desarrollo (SBD).

Requisitos para Inscribirse como PYMES en Costa Rica

El registro se realiza ante la Dirección General de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa (DIGEPYME) del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC). Pueden inscribirse tanto personas físicas como jurídicas que cumplan con al menos dos de estos tres requisitos:

  1. Estar inscrito como contribuyente en Hacienda (persona física o jurídica).
  2. Contar con una póliza de Riesgos del Trabajador del Instituto Nacional de Seguros (INS).
  3. Estar inscrito en la CCSS, ya sea como patrono o trabajador independiente.

Nota: No es obligatorio tener una declaración de renta al momento del registro; se puede incluir una proyección de ingresos.

Información que Solicita la DIGEPYME

Durante el proceso, se debe completar un formulario con datos como:

  • Número de empleados.
  • Ventas brutas del último periodo fiscal.
  • Valor de los activos fijos (maquinaria, equipo, inmuebles).
  • Valor total de activos, incluyendo intangibles como marcas o registros sanitarios.

Con esta información, la DIGEPYME calcula un puntaje según el reglamento de la Ley N.° 8262. Si el puntaje es menor a 100, la empresa obtiene la condición PYME; si es mayor, se clasifica como empresa grande.

Dónde y Cómo Realizar la Inscripción PYME en Costa Rica

Modalidad presencial:

  • Oficinas del MEIC en Llorente de Tibás.
  • Centros Integrales de Desarrollo Empresarial (CIDE) en Desamparados, Ciudad Quesada, Puntarenas, Pérez Zeledón, Limón y Liberia.
  • Presentar documentos que acrediten los requisitos y el formulario firmado.

Modalidad en línea:
Actualmente suspendida por mantenimiento de seguridad en el portal SIEC. Cuando se reactive:

  1. Registrarse como usuario en el sistema.

  2. Completar el formulario en línea.

  3. Adjuntar la documentación que respalde los requisitos.

  4. Firmar digitalmente o escanear el formulario como declaración jurada.

Principales Beneficios de Registrarse como PYME

  1. Exoneración del impuesto a personas jurídicas (micro y pequeñas empresas).]
  2. Tarifa reducida en el permiso sanitario de funcionamiento: $20 para microempresas.
  3. Pago escalonado de cargas sociales los primeros 4 años para nuevas microempresas (Base Ajustada al Salario - BAS).
  4. Exoneración escalonada en el impuesto sobre la renta los primeros tres años (si la renta bruta es menor a ₡106 millones).
  5. Tarifa preferencial en el registro sanitario: pago del 20% del costo regular.
  6. Exoneración del IVA en alquileres menores a 1,5 salarios base.
  7. Acceso a fondos no reembolsables PROPYME y financiamiento del SBD y FODEMIPYME.
  8. Participación en el Programa de Compras Públicas PYME.
  9. Capacitaciones y servicios del INA y la red de apoyo empresarial.

La condición tiene una vigencia de 24 meses. La renovación se solicita con un mes de anticipación presentando nuevamente el formulario PYME como declaración jurada. La DIGEPYME verificará que la empresa siga cumpliendo los criterios y notificará la resolución por correo electrónico.

Certificación de la Condición PYME

La certificación es un documento digital gratuito que avala la vigencia de la condición PYME. Se solicita escribiendo al correo siec@meic.go.cr, indicando el nombre y cédula jurídica o física de la empresa.

Registrarse como PYME en Costa Rica es un trámite gratuito que puede abrir puertas a exoneraciones fiscales, financiamiento, capacitación y oportunidades de negocio con el sector público. Un paso estratégico para fortalecer y hacer crecer tu empresa.

  1. Cecilio Antonio Gutiérrez González dice:

    Quiero registrarme para vender ticket de tiempos de lotería digital

    1. admin dice:

      Hola Cecilio,

      Para registrarte como PYMES para este tipo de actividad primero necesitas tener el permiso de la Junta de Protección para venta de lotería.

      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir