Registrar una Marca en Costa Rica sin abogados

El registro de una marca en Costa Rica no es tan tedioso como muchas personas suelen pensar, de hecho con estos pasos vas a aprender cómo registrar una marca en Costa Rica de forma rápida y sencilla.

registrar una marca en Costa rica

¿Sabías que puedes registrar una marca en Costa Rica sin abogado?

En Costa Rica, cualquier persona puede realizar por su cuenta el proceso de registro de una marca. En esta guía, actualizada en 2025, te explicamos todos los detalles sobre requisitos, costos y pasos necesarios, tanto si deseas hacerlo en persona como en línea.

¿Por qué escribimos esta guía?

Sabemos que realizar trámites en Costa Rica puede ser confuso, especialmente cuando se trata de procesos legales o administrativos como registrar una marca. Por eso, creamos esta guía con un lenguaje claro, paso a paso y basada en información actualizada, para ayudarte a tomar decisiones informadas y ahorrar tiempo.

Queremos que cualquier persona, sin necesidad de experiencia previa, pueda entender el proceso y sentirse acompañada desde el inicio hasta el final. Esta guía nace del deseo de facilitar la vida de quienes buscan emprender, proteger sus ideas o simplemente estar al día con sus obligaciones.

¿Para quién es esta información?

Si deseas hacer el proceso por cuenta propia, aquí encontrarás toda la información que necesitas desde la perspectiva de alguien común que ya lo hizo. Y si decides contratar a un profesional, esta guía también te será útil para dar seguimiento al proceso.

¿Cómo es el proceso de registro de una marca?

El procedimiento es sencillo una vez que sabes qué hacer, aunque tiene costos asociados. Necesitarás un presupuesto aproximado de $150 para cubrir timbres y la publicación de edictos.

El registro se hace en el Registro de la Propiedad Intelectual, parte del Registro Nacional. Puedes presentar la solicitud de forma presencial o en línea. En ambos casos, el proceso previo es el mismo; lo que cambia es la forma de entrega.

Si optas por la modalidad digital, es imprescindible contar con firma digital.

Para consultas puedes escribir a:

Incluimos aquí todas las etapas y requisitos para que no pierdas tiempo en visitas innecesarias al Registro. El registro de marcas en Costa Rica está regulado por la Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos. Es recomendable leerla antes de iniciar.

Requisitos para registrar una marca sin abogado

  • Comprender qué es una marca: Es un signo o conjunto de signos que identifican productos o servicios y los diferencian de otros similares. No debe confundirse con nombres comerciales o patentes.
  • Presupuesto: Mínimo $150. El monto aumenta si registras en varias clases NIZA. Cada clase cuesta alrededor de $50 en timbres y aumenta el costo de publicación.
  • Verificar disponibilidad del nombre: Puedes hacerlo creando una cuenta en la web del Registro Nacional o consultando en la Base Mundial de Datos sobre Marcas.
  • Tener un logo: Diseña el logo solo después de confirmar que el nombre está libre. Puedes registrar el nombre y logo juntos para ahorrar.
  • Identificar las clases NIZA: Hay 45 clases (34 de productos y 11 de servicios). Debes elegir cuáles se aplican a tu marca.

¿Por qué registrar tu marca?

Registrar tu marca protege tu identidad comercial. Existen casos en Costa Rica donde otros se han adelantado a registrar marcas ya en uso, como ocurrió con Buho y Chiliguaro. Evita que otra empresa se apropie legalmente de tu nombre.

Etapas del proceso

1. Preparación y entrega de documentos

Puede hacerse de forma presencial o en línea. La versión presencial se realiza en el Registro de la Propiedad en Zapote o en sucursales regionales. En línea se hace con firma digital a través del Sistema de Presentación en línea.

Documentos requeridos:

  • Formulario de solicitud completo
  • Logo impreso
  • Comprobantes de pago por clases NIZA (US$50 por clase)
  • Timbre de 20 colones
  • Personería jurídica o copia de cédula

2. Aceptación de solicitud y publicación de edictos

Tras aceptar la solicitud, recibirás por correo electrónico los edictos a publicar en La Gaceta. Tienes 6 meses para hacerlo. Cada edicto se cobra por carácter (aprox. ₠11.67 por carácter).

Se deben publicar 3 edictos consecutivos.

3. Inscripción de la marca

Si en los dos meses posteriores a la publicación de edictos nadie presenta objeciones, tu marca quedará registrada y recibirás el certificado en unos 15 días hábiles.

Recuerda: el registro es válido por 10 años. La renovación cuesta US$50.

4. Retiro del certificado

Para confirmar que tu marca está registrada, consulta en la Base Mundial de Datos sobre Marcas. Si ya aparece, puedes ir al Registro a recoger el certificado. No recibirás una notificación automática, así que esté pendiente.

Registrar una marca en Costa Rica no es complicado, pero requiere organización y tiempo. Hacerlo por tu cuenta es completamente posible, y esta guía está pensada para ayudarte a lograrlo con éxito.

Si tienes consultas o quieres dejar algún aporte a la comunidad, puedes dejarnos un comentario, o enviar un correo a la dirección soporte@crtramites.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir