Así puedes Poner la Denuncia Ministerio de Trabajo
En Costa Rica, los trabajadores tienen derecho a denunciar cuando se incumplen sus garantías laborales.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) es la institución encargada de recibir estas denuncias y darles trámite.
Si tu empleador no respeta tus derechos, no te paga lo establecido por ley o no te asegura en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS),
puedes presentar una denuncia de manera formal o anónima.
¿Cómo poner una denuncia en el Ministerio de Trabajo Costa Rica?
Para presentar una denuncia formal, el trabajador debe acudir a cualquiera de las oficinas del MTSS en el país o hacerlo en línea a través del
Los pasos básicos son:
- Ingresar al sitio web https://www.mtss.go.cr/ y haga clic en la opción denuncia la inspección de trabajo (Cuadro rojo)
- Debe registrarse con sus datos, tenga en cuenta que el registro esta relacionado a su numero de cedula por lo que solo podrá crear una única cuenta.
- Una vez dentro debe Llenar el formulario de denuncia que brinda el Ministerio de Trabajo.
- Aportar datos del patrono o empresa, como nombre, ubicación y número de cédula jurídica (si se conoce).
- Explicar claramente la situación: salarios no pagados, despidos injustificados, falta de aseguramiento, jornadas abusivas, entre otros.
- Adjuntar, de ser posible, pruebas como contratos, planillas, recibos de pago o testigos.
Una vez presentada la denuncia, el Ministerio analiza el caso y puede iniciar una inspección en la empresa para verificar los hechos.
También puede realizar la denuncia directamente en las oficinas del Ministerio de trabajo de Trabajo https://www.mtss.go.cr/contactenos/mapa-oficinas.html
¿Cómo hacer una denuncia anónima en el Ministerio de Trabajo?
Sí, es posible denunciar de manera anónima. Esto se puede realizar llamando al número de denuncias del MTSS o completando el formulario digital sin incluir tus datos personales.
En este caso, la institución protege tu identidad, aunque es recomendable aportar la mayor cantidad de detalles posibles para que la investigación sea más efectiva.
El anonimato es útil cuando el trabajador teme represalias de su empleador, pero siempre que se brinden datos concretos sobre la empresa y la situación denunciada.
¿Cómo denunciar a un patrono que no da Seguro Social en Costa Rica?
No asegurar a los trabajadores en la CCSS es una falta grave. Si tu patrono no cumple con esta obligación, puedes denunciarlo ante el
Ministerio de Trabajo o directamente en la CCSS.
Los pasos a seguir son:
- Presentar una denuncia en línea en el portal del MTSS o en la Caja Costarricense de Seguro Social.
- Indicar claramente el nombre del patrono o empresa y la dirección exacta donde se trabaja.
- Explicar que no se está reportando al trabajador en planilla ni pagando las cargas sociales correspondientes.
La CCSS y el MTSS realizarán inspecciones para corroborar la información. De confirmarse, el patrono puede enfrentar sanciones económicas y legales.
Antes de denunciar, reuní la mayor cantidad de pruebas posibles. Si bien puedes hacerlo de forma anónima, una denuncia con información completa
agiliza la investigación y aumenta las posibilidades de éxito.
Recuerda que denunciar es un derecho y también una forma de proteger a otros trabajadores que puedan estar en la misma situación.
Si tienes dudas adicionales, puedes visitar la página oficial del Ministerio de Trabajo o comunicarte con su línea de atención al público.
Deja una respuesta