Factura electrónica para SINPE móvil

El Ministerio de Hacienda informó que, a partir del lunes 1.º de setiembre, todos los contribuyentes que reciban ingresos mediante Sinpe Móvil deberán reportar estas transacciones a la Administración Tributaria.

La medida busca garantizar un mayor control en la recaudación de impuestos y evitar la evasión fiscal, ya que muchos negocios utilizan Sinpe Móvil como medio de pago sin reflejarlo en sus declaraciones.

¿Cuál es el objetivo de esta medida?

El principal propósito es integrar los pagos electrónicos en los comprobantes tributarios. Con la nueva versión de facturación electrónica, Tributación podrá rastrear las transacciones realizadas por Sinpe Móvil y verificar que se reporten como ingresos declarados.

En otras palabras, todo pago recibido por este medio deberá quedar registrado en la factura electrónica o en el comprobante que respalde la transacción.

¿A quiénes aplica esta obligación?

La medida aplica a:

  • Personas físicas con actividad lucrativa (profesionales, trabajadores independientes, emprendedores).
  • Personas jurídicas (sociedades anónimas, empresas, comercios).
  • Cualquier contribuyente que utilice Sinpe Móvil como forma de pago en su negocio o servicio.

¿Si estoy en el regimen simplificado debo reportar los pagos de Sinpe Móvil?

Las empresas o personas inscritas en el Régimen Simplificado en Costa Rica no están obligadas a emitir facturación electrónica ni a presentar declaraciones mensuales de IVA como el régimen tradicional.

👉 Eso significa que, en principio, no tendrían la obligación de reportar cada pago por Sinpe Móvil con factura electrónica.

Sin embargo, el Ministerio de Hacienda ha aclarado que:

Aunque no usen factura electrónica, los contribuyentes en el Régimen Simplificado sí deben declarar sus ingresos globales cada trimestre. Por lo tanto, si reciben pagos por Sinpe Móvil, esos montos deben incluirse dentro de sus ingresos declarados. No reportar esos ingresos puede interpretarse como omisión o subdeclaración, con riesgo de sanciones.

✅ En resumen:

  1. Régimen Tradicional → Deben facturar electrónicamente cada pago recibido por Sinpe Móvil.
  2. Régimen Simplificado → No facturan electrónicamente, pero sí deben sumar los ingresos de Sinpe Móvil en su declaración trimestral.

¿Qué pasa si no reporto pagos con Sinpe Móvil?

El no declarar correctamente estos ingresos podría considerarse omisión tributaria. Esto puede derivar en:

  1. Multas económicas.
  2. Ajustes en la declaración de impuestos.
  3. Sanciones administrativas por incumplimiento.

¿Cómo deben reportarse los pagos con Sinpe Móvil?

  1. Emitiendo una factura electrónica con el monto exacto recibido vía Sinpe Móvil.
  2. Registrando el pago en el sistema de facturación que utilice el contribuyente.
  3. Incluyendo estos ingresos en la declaración mensual o trimestral, según corresponda.

¿Qué deben hacer los contribuyentes a partir del 1.º de setiembre?

  1. Actualizar su sistema de facturación electrónica, para que permita reflejar los pagos por Sinpe Móvil.
  2. Revisar que cada ingreso recibido esté respaldado con comprobante electrónico.
  3. Mantener la información organizada para evitar diferencias con Tributación.

El uso de Sinpe Móvil se ha convertido en uno de los métodos de pago más utilizados en Costa Rica por su rapidez y facilidad. Sin embargo, a partir del 1.º de setiembre, quienes lo utilicen deberán reportar todas las transacciones a Tributación.

De esta forma, el Ministerio de Hacienda busca reducir la evasión fiscal y garantizar que todos los ingresos sean transparentes y debidamente declarados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir